15 de mayo de 2010

Más información sobre violencia contra la mujer

En una edición anterior conversamos sobre los asaltos sexuales hacia la mujer (Hablemos de agresión sexual). Motivados por muchos colegas me han pedido más información al respecto, especialmente relacionada a la violencia física y violación sexual de la mujer, y sobre la evaluación del riesgo de violencia doméstica. Sobre estos temas he encontrado varios libros que quiero compartir con ustedes.

Listening to Battered Women: A Survivor-Centered Approach to Advocacy, Mental Health, and Justice (Psychology of Women)El primero de estos libros, Listening to Battered Women: A Survivor-Centered Approach to Advocacy, Mental Health, and Justice (Psychology of Women), expone un enfoque centrado en las sobrevivientes para la defensa, la salud mental y la justicia de las mujeres maltratadas. Este libro, escrito en el 2008 por Lisa A. Goodman y por Deborah Epstein, contiene 184 páginas de información científica sobre estas realidades.

Otro libro a recomendar es The Causes Of Rape: Understanding Individual Differences In Male Propensity For Sexual Aggression (The Law and Public Policy.), el cual presenta un entendimiento de las diferencias individuales de la propensión masculina para la agresión sexual. Este libro contiene 294 páginas de información científica y fue escrito en el 2005 por Martin L. Lalumiere, Grant T. Harris, Vernon L. Quinsey y Marnie E. Rice.

Risk Assessment for Domestically Violent Men: Tools for Criminal Justice, Offender Intervention, and Victim Services (Law and Public Policy: Psychology and the Social Sciences)El tercer libro que recomiendo es Risk Assessment for Domestically Violent Men: Tools for Criminal Justice, Offender Intervention, and Victim Services (Law and Public Policy: Psychology and the Social Sciences), que provee herramientas para la justicia criminal, para la intervención en agresores y para los servicios a víctimas de violencia doméstica. El libro ofrece, en 240 páginas, todo el conocimiento de N. Zoe Hilton, de Grant T. Harris y de Marnie E. Rice. Este documento fue escrito en este año 2010 y, al igual que las recomendaciones anteriores, es publicado por la American Psychological Association (APA).

Algo muy importante a tener en cuenta es que estos libros no se consiguen en tiendas locales, por lo que hay que comprarlos en Amazon.com. El artículo Cómo realizar compras de equipos fotográficos por Internet, aunque enfocado a la fotografía, presenta una clara y sencilla forma de cómo adquirir productos para la República Dominicana vía Internet. Espero que se animen a adquirir y estudiar estos libros y luego nos compartan sus opiniones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario