3 de diciembre de 2007

Importancia de las Encuestas para el Desarrollo del País

Por Germania Estévez Then
Oficina Nacional de Estadística

Los países necesitan diagnósticos de su situación para poder implementar acciones apropiadas a favor de su desarrollo. Estos diagnósticos son posibles gracias a las informaciones que se levantan a través de los censos y las encuestas por muestreo que desarrollan los países; los censos que ofrecen datos de toda la población en sus resultados y las encuestas que representan las características de grupos o estratos geográficos específicos.

En el caso de la República Dominicana, los censos se encuentran centralizados por el Estado y son desarrollados por la Oficina Nacional de Estadística (ONE). Por otro lado, la producción de las encuestas es mixta, ya que son realizadas tanto por entidades estatales como por instituciones del sector privado o instituciones sin fines de lucro (ONGs), así como también por investigadores independientes financiados por algún proyecto.

Las encuestas en la República Dominicana abordan diversos aspectos sociales, económicos, culturales, políticos, de mercado, entre otros. Las más importantes son aquellas encuestas nacionales relacionadas con temáticas sociales como salud, condiciones de vida, fuerza de trabajo y todas aquellas que persigan el objetivo de arrojar datos para el diseño de políticas nacionales adecuadas.

Desde el año 2005, se inauguró en el país un Sistema Integrado de Encuestas de Hogares con el desarrollo de la primera Encuesta Nacional de Propósitos Múltiples – ENHOGAR. Las encuestas ENHOGAR persiguen la satisfacción de las demandas de información de diferentes sectores, en aspectos de suma importancia para la formulación y monitoreo de políticas y programas de desarrollo. (ONE, 2005)

La periodicidad de estas encuestas es anual y la temática de estudio va variando cada año. Para el 2005 se obtuvieron datos que permitieron proveer indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), Seguridad Ciudadana y datos para la Caracterización Socioeconómica de los Hogares Dominicanos. Esas informaciones permiten relacionar condiciones de vida con niveles de violencia y grados de carencia en términos de disponibilidad de tecnología en los hogares, entre otros aspectos relevantes. (ONE, 2005)

Para el año 2006, la ENHOGAR se enmarcó dentro de las Encuestas de Múltiples Indicadores por Conglomerados (MICS) que se desarrollan a nivel internacional con representatividad regional. Cumplió con el objetivo de proporcionar información estadística actualizada a nivel nacional y por estratos sociodemográficos sobre indicadores de vivienda y situación de la mujer, niñez y adolescencia, considerando la fase de gestación, nacimiento, infancia y juventud. (ONE, 2006)

La ENHOGAR 2007, de la que se espera tener resultados a finales del presente año (2007), repite el diseño de la ENHOGAR 2005, lo que permitirá el seguimiento y la observación de los cambios en los fenómenos estudiados, midiendo en adición el importante tema de Migración y Remesas en el país.

Un aspecto de mucha importancia es la difusión de los resultados de las encuestas, si no se conocen no pueden servir para sus fines. Hasta épocas muy recientes, la República Dominicana se caracterizaba por su falta de información en la mayoría de los sectores. Gracias a estos esfuerzos por responder a las demandas y cubrir la falta de información se ha logrado contar con informaciones confiables y con alta calidad debido a su rigurosidad metodológica, asimismo, la ventaja que da la tecnología, que permite el acceso de todo público a estas informaciones, principalmente a través del Internet (ver www.one.gob.do).

En conclusión, nuestro país está dando pasos de avance hacia el desarrollo, dentro de los cuales el acceso a informaciones de interés, confiables y oportunas que describan las diversas problemáticas de la población dominicana representa uno de los principales.


Referencias

Oficina Nacional de Estadística. (2005). Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples ENHOGAR 2005 [versión electrónica]. Santo Domingo, República Dominicana: Autor. Recuperado el 10 de mayo de 2007, de http://www.one.gob.do/index.php?option=com_docman&task=cat_view&gid=80&Itemid=26

Oficina Nacional de Estadística. (2006). Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples ENHOGAR 2006 [versión electrónica]. Santo Domingo, República Dominicana: Autor. Recuperado el 10 de mayo de 2007, de http://www.one.gob.do/index.php?option=com_docman&task=cat_view&gid=80&Itemid=26

No hay comentarios:

Publicar un comentario